sábado, 18 de enero de 2014

Actividad 1



CURSO METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA I

Actividad No. 1

¿Qué es la Historia?
La Historia es el estudio de los hechos o sucesos que dan origen a la vida actual de la sociedad.


¿Qué métodos utilizas para enseñar historia?
Los métodos utilizados son el deductivo, analítico y lógico, dependiendo de las características de los alumnos y de los temas de estudio, así como de los recursos y materiales disponibles para realizar las actividades.
Para enseñar historia se procura ubicarlos temporalmente, elaborando líneas del tiempo; la ubicación espacial o geográfica; y el establecimiento de relaciones causa-consecuencia.

¿Qué resultados has obtenido con la utilización de estos métodos?
En el caso de la historia, suele ser compleja su enseñanza debido a que la historia es abstracta, en los niños implica establecer relaciones de causa-consecuencia de algo que para ellos parece no tener relevancia, asimismo ubicarse temporal y espacialmente, entre otras.


¿Con qué materiales didácticos cuenta tu escuela para el aprendizaje de la enseñanza de la historia?
La escuela no cuenta con materiales didácticos para la enseñanza de la historia, tampoco dispone de TIC que permitan la utilización de recursos como videos o  internet.
Sin embargo, en el trabajo con los alumnos se  hace uso de materiales disponibles en el entorno.

¿Qué te hace falta para mejorar tu práctica en relación a los métodos para la enseñanza-aprendizaje de la historia?
Actualización en el conocimiento de los métodos, diseñar estrategias teniendo como sustento la metodología de la enseñanza de la historia utilizar recursos innovadores y disponer de materiales adecuados.